Federación ONGs de Pacientes Costa Rica
  • Quiénes somos
    • Qué hacemos
    • Código de Ética
    • Historia
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Qué hacemos
  • Miembros
  • Directiva
  • Miembros
  • Junta directiva
  • Noticias
  • Noticias
  • Actividades
  • Actividades
  • Contáctenos
  • Biblioteca
  • Contáctenos
  • Biblioteca
  • Facebook
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  

Juan Pablo Pérez

Noticias

El paciente tiene un 90% de responsabilidad en su patología

El paciente tiene un 90% de responsabilidad en su patología y apenas un 10% recae sobre el sistema sanitario, indicó la Organización Mundial de la Salud por lo que reconoce el rol activo que los usuarios deben tener en la toma de decisiones en los sistemas de salud. Continua leyendo este articulo Leer más…

Por Juan Pablo Pérez, hace 2 años03/07/2021
Noticias

SARS-COV2 a canales irregulares de venta

Es importante comentar sobre los últimos acontecimientos en el país respecto al desvío de vacunas contra el SARS-COV2 a canales irregulares de venta. Lee el articulo completo en este link https://delfino.cr/2021/05/acerca-del-mercado-negro-de-vacunas-contra-el-sars-cov-2

Por Juan Pablo Pérez, hace 2 años16/05/2021
Noticias

Manuel Arce su historia

Conozca la historia de Manuel Arce , de la Asociación de Cáncer Testicular. Un historia muy inspiradora, de como a su corta edad superó el cáncer testicular gracias a su pasión por el deporte. Lee la historia completa a travéz de este enlace

Por Juan Pablo Pérez, hace 2 años16/05/2021
Persona aplicandose alcohol en gel
Noticias

La Federación de Pacientes ofrece colaboración en la atención de la pandemia

La Federación ONGs Pacientes de Costa Rica hace público su posición ante la emergencia mundial a raíz de la pandemia por el COVID-19.   La Federación ONGs Pacientes de Costa Rica, cuyo interés es velar por la calidad de vida de los pacientes en Costa Rica, hace un llamado de Leer más…

Por Juan Pablo Pérez, hace 2 años29/04/2021
Noticias

Miedo a contagio de covid-19 aumentaría mortalidad en cáncer de mama; advierte oncóloga

Costa Rica registraría un incremento en la mortalidad en cáncer de mama, debido a que por el temor de contagiarse de covid-19, muchas pacientes abandonaron sus tratamientos y seguimiento hospitalario. Puede leer na nota completa aqui: https://observador.cr/miedo-a-contagio-de-covid-19-aumentaria-mortalidad-en-cancer-de-mama-advierte-oncologa/

Por Juan Pablo Pérez, hace 3 años17/02/2021
Noticias

3 de octubre, ¡Día mundial de la persona ostomizada!

La historia de la ostomía se remonta desde el siglo número uno, donde se observaban heridas en el abdomen por guerras, se realizaba una revisión de la persona, pero no era muy exitoso su tratamiento, conforme avanzaba la humanidad y conocimiento comenzamos a entender y a encontrar más experiencia con Leer más…

Por Juan Pablo Pérez, hace 3 años03/10/2020
Noticias

Ningún paciente es más “importante” que otro

Ningún paciente es más importante que otro.

Por Juan Pablo Pérez, hace 3 años05/08/2020
Noticias

Asociaciones de pacientes se oponen al desvío de fondos del cáncer

Ocho grupos de organizaciones de pacientes y miembros de la sociedad civil organizados en el “Foro Permanente de cáncer en mujeres de Costa Rica” manifestaron a los diputados su oposición a que los fondos provenientes de la Ley 9028 sean desviados de la Caja Costarricense de Seguro Social.

Por Juan Pablo Pérez, hace 4 años09/07/2019
Noticias

ONG’s y CCSS se enfrentan por cambio de medicamentos biológicos innovadores a biosimilares

La Federación de ONG´s que velan por el bienestar de pacientes y la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) se enfrentan por un cambio de medicamentos biológicos innovadores a biosimilares.

Por Juan Pablo Pérez, hace 4 años19/06/2019
Noticias

4.000 pacientes consumen casi el 25% del presupuesto anual de CCSS para medicinas

Casi una cuarta parte del presupuesto para medicamentos de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) se destina a comprar productos de alto costo dirigidos a un número reducido de pacientes, muchos de los cuales los reclaman mediante gestiones ante la Sala Constitucional.

Por Juan Pablo Pérez, hace 5 años22/10/2018

Navegación de entradas

Anteriores 1 2 3 Siguientes
Entradas recientes
  • Primera encuesta nacional sobre endometriosis busca recolectar datos de esta enfermedad que se cree afecta a 2 de cada 10 mujeres
  • Los pacientes apoyamos la Negociación de Medicamentos por parte de la CCSS
  • LA IMPORTANCIA DEL ETIQUETADO FRONTAL DE ALIMENTOS IMPORTADOS
  • Federación donó campana al HSJD
  • Desafíos de la participación ciudadana en políticas públicas de salud.
Comentarios recientes
  • Estefania en La información es un derecho de los pacientes
Archivos
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • febrero 2022
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • febrero 2021
  • diciembre 2020
  • octubre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2019
  • junio 2019
  • octubre 2018
  • marzo 2018
Categorías
  • Noticias
Meta
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • Quiénes somos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Miembros
  • Directiva
  • Miembros
  • Junta directiva
  • Noticias
  • Noticias
  • Actividades
  • Actividades
  • Contáctenos
  • Biblioteca
  • Contáctenos
  • Biblioteca
  • Facebook
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Hestia | Desarrollado por ThemeIsle